¿Para qué sirve la microbiota?
Espacio para el público general
Encuentra aquí tu espacio dedicado
en_sources_title
en_sources_text_start en_sources_text_end
Capítulos

Acerca de este artículo
A continuación, el Prof. Sokol responde a esta pregunta de sus pacientes

Generalmente se piensa que las bacterias son siempre dañinas y fuentes de infecciones y otras enfermedades.
Pero la mayoría de las veces, y particularmente en el caso de la microbiota intestinal, no es así. Las bacterias han colonizado el tracto digestivo de los animales desde tiempos inmemoriales, estableciendo una relación beneficiosa tanto para las bacterias como para los animales. Hablamos de "simbiosis".
En nuestro tracto digestivo, ¡las bacterias se benefician de alojamiento y comida gratis! Y a cambio, nos ayudan a mantenernos saludables.
Así, la microbiota cumple muchos roles clave, siendo los principales:
- La digestión de fibras: las fibras vegetales (como la inulina, por ejemplo, que se encuentra principalmente en las cebollas y los puerros). Nuestras células humanas son incapaces de digerir las fibras presentes en las frutas y verduras. Después de la ingestión, llegan al colon donde las bacterias las "digerirán" por nosotros. Las bacterias obtendrán lo que necesitan y producirán a cambio moléculas muy importantes para el buen funcionamiento del tracto digestivo.
- La microbiota también producirá vitaminas, como la vitamina K, que es indispensable para la buena coagulación de la sangre.
- La microbiota jugará un papel clave en la educación de nuestro sistema inmunológico. Ayudará especialmente a madurar y desarrollar el sistema inmunológico, particularmente en los niños pequeños. Las bacterias intestinales ayudan a formar y regular las respuestas inmunitarias innatas y adaptativas.
- La microbiota jugará un papel en la lucha contra los microorganismos patógenos, es decir, dañinos, que pueden causar infecciones intestinales.
- La microbiota también reforzará lo que llamamos la "barrera intestinal", es decir, la buena "hermeticidad" del intestino. Esto permite no dejar entrar cualquier cosa en el cuerpo a través del intestino.
Hay muchas otras funciones de la microbiota que son objeto de importantes investigaciones actualmente.