Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Ginecología
  3. Endometriosis: ¿una clave de su progresión en la microbiota intestinal?
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Ginecología
  3. Endometriosis: ¿una clave de su progresión en la microbiota intestinal?
Ginecología

Endometriosis: ¿una clave de su progresión en la microbiota intestinal?

Endometriosis
Medicina general Gastroenterología

Aunque la endometriosis afecta al 10 % de las mujeres en edad de procrear, se comprende mal y resulta difícil de tratar. Un estudio en el ratón acelera los conocimientos sobre la enfermedad y señala la implicación de la microbiota intestinal y sus metabolitos en su progresión.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
Photo: Endométriose : une clé de sa progression au sein du microbiote intestinal

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 15 Mayo 2023
Fecha de actualización 23 Mayo 2023

A pesar de los decenios de investigaciones sobre la endometriosis, los medios son limitados para aliviar a las pacientes, que recidivan a pesar de la hormonoterapia o la exéresis quirúrgica de las lesiones. En efecto, los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad se conocen mal. Las menstruaciones retrógradas hacia la cavidad peritoneal, que afectan al 90 % de las mujeres, no serían eliminadas por las células inmunitarias en el 10 % de ellas. El tejido endometrial proliferaría bajo el efecto de las citocinas inflamatorias y los factores de crecimiento, y daría lugar a la formación de lesiones ectópicas. Además, un número creciente de estudios realizados en la paciente ponen en evidencia la implicación de la microbiota intestinal: ¿la disbiosis intestinal observada y la implicación de los metabolitos intestinales podrían estar implicadas en la fisiopatología de la endometriosis y su progresión?

25.03.2022 Endometriosis y Microbiota: ¿cuáles son los vínculos? Mas información

La microbiota intestinal, factor de progresión de las lesiones de endometriosis

Con el fin de explorar el papel de la microbiota intestinal en la progresión de la enfermedad, unos investigadores han preparado un nuevo modelo de ratón de endometriosis cuya (sidenote: Estos ratones tienen menos bacterias en su microbiota intestinal en comparación con los ratones de control.  ) . La primera constatación es que la depleción de la microbiota intestinal no tiene efectos perjudiciales sobre la morfología uterina general. En cambio, el crecimiento de las lesiones de endometriosis se reduce en estos ratones MD en comparación con los modelos de ratón de endometriosis cuya microbiota no se ha empobrecido. El trasplante de microbiota fecal (TMF) de estos ratones de control a los ratones MD da lugar a una reanudación del crecimiento de las lesiones de endometriosis, cuando otro experimento de TMF de ratones sanos (sin endometriosis, con microbiota intestinal no empobrecida) no reanuda este mismo crecimiento. Esto confirma que la microbiota intestinal es indispensable para el crecimiento de las lesiones de endometriosis.

10% La endometriosis afecta al 10% de las mujeres en edad fértil.

Un metabolito bacteriano aumenta la supervivencia de las células endometriales

Otra enseñanza: los investigadores constatan que la microbiota uterina no es necesaria para el crecimiento de las lesiones. Además, suponen que la microbiota intestinal tiene un impacto sobre el crecimiento de las lesiones de endometriosis a través de la modulación de las células inmunitarias peritoneales. Por último, identifican una firma metabólica intestinal específica de la endometriosis. Uno de los metabolitos, el ácido quínico, favorece la supervivencia de las células epiteliales del endometrio in vitro y el crecimiento de las lesiones in vivo.

Estos resultados sugieren que la microbiota intestinal y su metaboloma contribuyen al crecimiento de las lesiones de endometriosis en el ratón, posiblemente mediante la modulación de ciertas poblaciones de células inmunitarias. Estos resultados podrían ser útiles para el desarrollo de herramientas de diagnóstico precoz de la enfermedad y la evaluación de su progresión.

Bibliografia

Chadchan SB, Naik SK, Popli P et al. Gut microbiota and microbiota-derived metabolites promotes endometriosis. Cell Death Discovery, 2023; 9-28

Etiquetas
Endometriosis Disbiosis Microbioma Flora

Véase también

¿Un ácido graso de cadena corta de la microbiota intestinal para combatir la endometriosis?
Papel de las microbiotas vaginal, uterina e intestinal en la endometriosis
Fecha de publicación 15 Mayo 2023
Fecha de actualización 23 Mayo 2023

Acerca de este artículo

Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

Tema principal

Endometriosis

Especialidad médica

Medicina general Gastroenterología

Tipo de contenido

Noticias

Sigue leyendo

Noticias
10/03/2025

Endometriosis: la dieta y la microbiota modulan la enfermedad

Leer el artículo
21/12/2021

¿Un ácido graso de cadena corta de la microbiota intestinal para combatir la endometriosis?

Leer el artículo
25/03/2022

Endometriosis y Microbiota: ¿cuáles son los vínculos?

Leer el artículo
05/02/2025

¿Un paso adelante hacia el desarrollo de un marcador «microbiótico» de la endometriosis?

Leer el artículo
10/10/2023

Endometriosis: ¿la culpa la tiene Fusobacterium?

Leer el artículo
29/06/2021

Papel de las microbiotas vaginal, uterina e intestinal en la endometriosis

Leer el artículo
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Navegar por el sitio

  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

Descubrir

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sigue la comunidad de la microbiota

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

Redirección

Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

  • Ser redirigido
  • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

¡No se vaya tan rápido!

Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

* Campo obligatorio

BMI 20-35

Descubrir

12/05/2025

Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

Leer el artículo
25/04/2025

¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

Leer el artículo
25/04/2025

Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

Leer el artículo

Mantenerse informado

Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

* Campo obligatorio

BMI 20-35

  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

Descubrir

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

Sigue la comunidad de la microbiota

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • Bluesky

© 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

  • Aviso legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de protección de datos
  • Mapa del sitio
  • Configuración de cookies
  • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
Biocodex logo